Banderazo en Corrientes por la Soberanía del Río Paraná.

«Desde los foros y multisectoriales por la Soberanía que desde distintas provincias venimos luchando durante los últimos años, hemos logrado instalar en la agenda política la necesidad de recuperar para las y los Argentinos nuestro río Paraná dando algunos pasos importantes: el Estado volvió a cobrar el peaje (ya hay más de 40 millones de dólares de superávit); se presupuestó la construcción del canal Magdalena, nuestra salida al mar por territorio nacional (hoy los buques salen obligadamente por Montevideo); mostramos que resiste la Dirección de Vías Navegables, con sus dragas y personal capacitado, con la cual podemos hacer el trabajo que hoy realiza la extranjera y corrupta Jan De Nul y dejaríamos de pagar cerca de 300 millones de dólares anuales por el servicio», expresó Leonardo Ortiz secretario adjunto de CTA AUTÓNOMA y presidente de Unidad Popular Corrientes.

Jan De Nul Group es una empresa de origen belga, que tiene sede en Luxemburgo, presta servicios relacionados con la construcción y mantenimiento de infraestructuras marítimas-fluviales a nivel internacional, y tiene como principal trabajo el dragado.

«Dimos importantes pasos, pero el lobby agro exportador y las potencias que se adueñaron de nuestro amado Paraná van a hacer lo imposible para que no sigamos avanzando, y
presionan para la reprivatización«, agregan en el documento.

Deja una respuesta