Apertura de Sesiones Ordinarias: 30 frases destacadas del discurso de Alberto Fernández

  • En un discurso de casi dos horas, el presidente Alberto Fernández realizó un repaso de sus tres años de gestión durante ante la Asamblea Legislativa, en la Apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso, y dejó varias definiciones del rumbo económico y político que tendrá el país hasta el final de su mandato.
  • «Vuelvo a exigir hoy a la justicia que profundice la investigación de aquel hecho, que juzgue y condene a quiénes fueron los autores materiales e intelectuales de ese intento de homicidio», dijo respecto al ataque contra la vicepresidenta.
  • Muchos medios de comunicación «expresan intereses económicos y políticos opositores al gobierno que ocultan o tergiversan información a sus lectores, oyentes o televidentes».
  • «Tengo la convicción de que Malvinas nos une en una causa nacional, que convoca y moviliza al pueblo argentino».
  • «Serán tres años consecutivos de crecimiento de nuestro PBI, algo que no sucedía desde el 2008″.
  • Reconoció «el compromiso de Sergio Massa«, quien dejó la presidencia la Cámara de Diputados para sumarse a «la difícil tarea de conducir el Ministerio de Economía».
  • «No necesitamos al FMI para saber que debemos lograr el equilibrio fiscal».
  • El gasoducto Néstor Kirchner estará en condiciones de ser inaugurado «a mediados de este año».
  • Durante los últimos años «se crearon más de 1 millón de puestos de trabajo en la economía popular».
  • «En 21 provincias se registra pleno empleo«.
  • Los 40 años de democracia ininterrumpida son un «logro colectivo del pueblo».
  • Sobre la extensión de la moratoria jubilatoria: «Entre agosto y diciembre iniciaron su jubilación alrededor de 70.000 mujeres que se hubieran quedado sin derecho a la seguridad social».
  • Destacó la importancia de impulsar los juicios que involucren «responsabilidad empresarial en la violación de los derechos humanos y en el secuestro y desaparición forzada de trabajadores».
  • «La mejor política social es crear trabajo«.
  • «Logramos un descenso del 40% en la mortalidad materna por embarazo terminado en aborto. Esto es consecuencia directa de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo«.
  • Presentará un proyecto para expandir la inversión educativa en un plazo de diez años, pasando del 6% al 8% del PBI para el 2032.
  • «La salud ha vuelto a ser una prioridad para el Estado«.
  •  «Se han iniciado las fases 2 y 3 de los estudios clínicos de la vacuna contra la Covid» desarrollada por Argentina.
  •  Pidió que el Congreso «trate el proyecto de ley que crea las universidades de Pilar, de Ezeiza, del Delta, de Saladillo y de la Cuenca del Salado con sede en Cañuelas»
  • «La Corte Suprema de Justicia aseguró cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recursos coparticipables que no le corresponden contrariando la ley de coparticipación vigente».
  • «Los que atentaron contra la Constitución son los que armaban mesas judiciales».
  • «Cuando discutimos grandes fortunas lo que estamos discutiendo es más igualdad».
  • «No condicionemos la aprobación de proyectos».

Deja una respuesta