El presidente de la Cámara de Diputados brindó su diagnóstico y respondió sus preguntas ante empresarios en una charla organizada por el Consejo de las Américas.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, afirmó hoy que el Gobierno quiere firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) este año con un perfil de vencimientos “sustentable”, es decir, sin pagar en los primeros años.
En una reunión con empresarios de los Estados Unidos y América latina organizada por el Consejos de las Américas, Massa destacó la importancia de recuperar el superávit fiscal y fortalecer la balanza comercial, para que el Banco Central pueda recuperar reservas del Banco Central.
Segal arrancó con la primera, consultándole por la negociación con el FMI. “El equipo económico va a liderar una misión en Washington para avanzar en la negociación. En estos meses hubo importantes avances con el staff técnico. En términos políticos, el sendero que debemos recorrer es la premisa de sustentabilidad; el equilibrio fiscal, el superávit comercial para recuperar su soberanía para el Banco Central, un tipo de cambio competitivo con flotación administrada y el desendeudamiento”.
Massa sostuvo que el Gobierno espera cerrar este año un acuerdo con el FMI “nos permita aliviar los 7000 millones de deuda entre la Argentina y el FMI y el Club de París”.
Además, cuestionó el acuerdo firmado en la gestión de Mauricio Macri en 2018, por basarse en “premisas falsas” y afirmó que el nuevo acuerdo sea “sustentable, para que el país no caiga cada 3 años en una permanente revisión”. Por esto, dijo que, en términos de vencimientos, debe ser viable la curva de pago, en sintonía con el acuerdo que se firmó con los bonistas en agosto pasado.