Supera el millar los casos de dengue en la provincia de Corrientes

Desmalezamiento contra el mosquito Aedes aegypti

El informe oficial señala además que la mayoría de los afectados por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, 966 personas, ya se recuperó.

La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Angelina Bobadilla dijo en declaraciones a Télam que el brote de dengue en la provincia “este año es superior al de 2016 cuando se registraron casi 800 casos”.

Sin embargo, señaló que se esperaba una mayor cantidad de infectados porque en Latinoamérica y especialmente en países limítrofes, “la cantidad de casos se multiplicó por cinco en relación a años anteriores”. “Y no sólo eso, sino que fueron distintos tipos de virus y eso generó temor, porque hay mayores riesgos”, precisó la médica. En tanto, agregó que se trata de “una patología potencialmente grave, llamada enfermedad ´rompe huesos’ que es muy dolorosa”.

La funcionaria remarcó además que es una patología aguda que “tras 14 días en que permanece el virus en la persona, se cura” y destacó que no se registró ningún caso de gravedad en la provincia, pero sí internaciones por deshidratación

Respecto de la cantidad de casos de dengue en la provincia, la directora de Epidemiología remarcó que empezarán reducirse por el invierno. Sin embargo señaló que hay criaderos del mosquito, que se forman por el agua acumulada después de las lluvias y que se continúa trabajando en la prevención.

“La gente debe ponerse repelente al salir de su casa y mantener limpios los lugares y objetos donde se podría acumular agua”, precisó Bobadilla y dijo a Télam que se continúa con las fumigaciones para combatir al mosquito transmisor del dengue.

Fuente: www.ellitoral.com

Deja una respuesta